La calidad del agua es calificada atendiendo a los resultados de los análisis de laboratorio, que estiman el cumplimiento o no de unos determinados niveles y parámetros microbiológicos, químicos, etc. c) Cuando existe un problema de calidad química del agua, y se necesita más de un mes para solucionarlo, podría darse el caso que durante ese tiempo la autoridad sanitaria autonómica autorizara a suministrar agua de consumo con uno o varios parámetros químicos con valores por encima del valor legal. Esos nuevos valores no deben suponer en ningún momento un riesgo para la salud. En estos casos la calificación sería: APTA PARA EL CONSUMO, CON EXCEPCIÓN EN ...... y a continuación se especificaría el parámetro químico concreto que sobrepase. d) Cuando no cumple con los requisitos anteriores, es un AGUA NO APTA PARA EL CONSUMO. e) En el caso de alcanzar niveles muy altos en los parámetros microbiológicos, químicos y radiactivos, la autoridad sanitaria podría calificarla incluso como AGUA NO APTA PARA EL CONSUMO CON RIESGOS PARA LA SALUD
| Conoce la calidad del agua de baño: Dada la climatología y la longitud de costa de nuestro país, en España existe un notable uso recreativo de las aguas, ya sean costeras o continentales. Utilizadas en su mayor parte en periodo estival, como recreo y para la práctica de deportes náuticos. Esta costumbre no solo es utilizada por muchos españoles, sino también por numerosos turistas de otras nacionalidades.
|
DETERMINACIONES EN EL AGUA
NORMATIVA EUROPEA - CALIDAD DEL AGUA Directiva 98/83/EC sobre la calidad del agua destinada a consumo humano. PARAMETROS QUÍMICOS
PARAMETROS INDICADORES
| |||||||||||
PARAMETROS MICROBIOLÓGICOS
| |||||||||||